Este trabajo nos trae grandes recuerdos por ser uno de los primeros trabajos que hemos realizado en nuestra trayectoria. Estaremos siempre agradecidos a Javier Rivero (Fernando Rivero e Hijos S.L.) por su apoyo y su confianza en esos primeros pasos.


Nos encontramos con una cubierta antigua y bastante deteriorada que estaba generando goteras en el interior, siendo especialmente preocupantes por se un edificio de estructura de madera. Además de esto, se suma el problema de la gran pendiente con la que está realizada esta cubierta, haciendo que las tejas se deslicen unas sobre las otras y generen huecos en esta capa de impermeabilización.
Se decide levantar toda la teja de la cubierta dejando vista la capa de soporte. Sorprendentemente nos encontramos con planchas de poliestireno extrusionado (XPS) en su base. Este hecho nos lleva a pensar en una solución para corregir la flecha presente en los faldones, homogeneizándo la pendiente en dos tramos.
Se procede a extraer pequeños recortes de poliestireno en los que se colocan tacos de madera sobre los que rastrelar la cubierta. Esto nos permitirá también generar un ventilación debajo de la capa de tejas. El problema del deslizamiento de las tejas se resuelve pegándolas con espuma especial para teja de color rojo, para evitar que destaque lo poco que pueda ser visible.
Finalmente también destacar el detalle en el trabajo de los albañiles en el remate de la cumbrera, creando una cruz recortada en teja, para rematar dar el carácter espriritual a la cubierta que el edificio representa.



Pueden ver otros ejemplos de trabajos realizados por el estudio de arquitectura Arquitecto Sergio Mendoza seleccionando el siguiente enlace que les redirigirá a la galería de trabajos destacados.